
11 Sep ¿Qué es un evento empresarial?
Un evento te ayuda a dar visibilidad a un producto o servicio, a presentarse ante el mundo, te ayuda a crear contenido visual para tu web, redes sociales, a comunicarte con tu público objetivo o clientes. Es por eso que cualquier compañía o marca de hoy, el evento es parte esencial de su plan de marketing y comunicación.
¿PARA QUÉ ORGANIZAR UN EVENTO?
El evento empresarial tiene multitud de funciones, ayudarte a dar visibilidad a tu marca, llegar a posibles clientes, posicionarse como referente en tu sector, cuidar y fidelizar el talento en tu empresa, comunicar valores y filosofía de empresa, etc. Dependiendo de si el evento es para cliente interno o externo y de los objetivos que queramos cumplir, elegiremos un tipo de evento u otro. En cualquier caso, el evento te va a ayudar a multiplicar resultados de cualquiera de los objetivos marcados. Pero un evento empresarial no solo es para grandes empresas, las pequeñas marcas también lo pueden utilizar para darse a conocer de manera rápida. Es importante que los eventos empresariales esté bien coordinados, para que todo salga bien, y conseguir los objetivos marcados.

¿TIPOS DE EVENTOS EMPRESARIALES?
Eventos dirigidos a cliente externo, nos ayudan a:
- Presentaciones de producto.
- Congresos y convenciones
- Ferias.
- Seminarios
- Networking Profesional
- Eventos In-company & team building
- Conferencias
- Etc.
Los eventos dirigidos a cliente interno pueden ser para:
- Motivación del personal.
- Cohesión de equipos.
- Búsqueda de liderazgo y talento
- Captación y retención de talento.
- Cuidado del equipo, reconocimiento.
En cualquier caso, tanto si es para cliente externo o interno, el evento nos ayuda a posicionar la marca y llegar al lugar que deseamos por lejos que esté.

¿QUÉ NO PUEDES OLVIDAR A LA HORA DE HACER UN EVENTO?
Lo primero, el objetivo u objetivos deben estar muy bien definidos para poder ejecutar y medir resultados. En esta parte es esencial elaborar muy bien el brief, el documento donde se recoge y se plasma toda la información esencial sobre el cliente, su producto o servicio y su forma de comunicarse al mundo. A partir de este punto podremos comenzar a diseñar el evento, es decir la puesta en escena de principio a fin. Lugar de celebración, online o mezcla de los dos (híbrido). Qué elementos vamos a utilizar para comunicar ese evento, antes, durante y después. La comunicación no solo nos hará llegar más lejos, también nos permitirá medir cada movimiento y por tanto tener información para futuras acciones.
POR ÚLTIMO EL TIMING
El timing es el orden que damos a cada una de las partes del evento y todo debe estar contemplado en la escaleta del evento, el guión paso a paso del evento. En otro post te hablaremos de cómo elaborar una escaleta para organizar con éxito tu evento.
Si deseas que te ayudemos a celebrar tu evento empresarial, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.