DESAYUNOS DE TRABAJO

DESAYUNOS DE TRABAJO

DESAYUNOS DE TRABAJO

Los desayunos de trabajo tienen el origen en Inglaterra y poco a poco se han ido extendiendo al resto de países.

Cada vez es más habitual en las empresas organizar desayunos de trabajo. Se trata de una reunión laboral con la finalidad de que la gente interactúe y reforzar lazos entre empleados y jefes.

Algunas otras finalidades son:

  • Celebrar un éxito de la organización.
  • Agradecer la labor del personal de la empresa.
  • Buscar soluciones a problemas concretos.
  • Cerrar una negociación.
  • Presentar un nuevo producto.
  • Inaugurar unas instalaciones.

Normalmente, el objetivo de los desayunos de trabajo es debatir sobre un tema de actualidad que afecte a un sector determinado, de modo que los profesionales puedan exponer sus puntos de vista, conocimientos u opiniones en un ambiente relajado y distendido

El típico desayuno de trabajo se realiza entre las 8 y las 10 de la mañana con alimentos naturales y recién preparados estilo buffet. Si lo hacemos alrededor de media mañana, estaríamos hablando de un Brunch, que incluye además del desayuno algún alimento más consistente.

Los desayunos de trabajo se pueden realizar en un hotel, la sala de juntas o en otros lugares habilitados al efecto.

Para organizar con éxito los desayunos de trabajo hay que tener en cuenta:

  • La hora: suele empezar entre las 8 y las 10 de la mañana. Su duración puede oscilar entre 2 o 3 horas e incluso alargarse hasta el almuerzo.
  • El lugar: Dependiendo del objetivo del desayuno, podremos realizarlo en alguna sala de reuniones de la empresa o desplazarnos a un lugar habilitado al efecto.
  • Si lo hacemos dentro de nuestra empresa se puede aprovechar para trabajar y desayunar a la vez.  En este caso tendríamos que tener en cuenta la disposición de la comida y bebida para que no        entorpezca el trabajo. Pudiendo habilitar mesas auxiliares.
  • Desayuno: Se suele servir el típico desayuno continental (café, leche, infusiones, zumos, tostadas, pan y bollería). También frutas frescas y cereales. Hay que tener en cuenta si entre nuestro personal existen personas con alguna intolerancia alimentaria.
  • El servicio: Normalmente es tipo buffet con lo cual cada asistente se sirve lo suyo. Si hiciese falta se podría contratar junto con el catering a camarero.

Si necesitas que te ayudemos a planificarlo, no dudes en contar con Perfecto Anfitrión.