
18 Jun 5 Claves para beneficiarse de un networking
No cabe duda que los tiempos han cambiado, también dentro del mundo empresarial. La tecnología, internet y la nueva era del conocimiento, hace que los cambios dentro de la empresa sean vertiginosos. Esto no es bueno ni malo, simplemente es y obliga a estar en continúo aprendizaje, nuevas herramientas y sistemas para no quedarse atrás y uno de ellos es el networking profesional.
Las empresas lo saben y ponen toda su maquinaria para seguir avanzando al ritmo que marca el mercado y la competencia,¿ pero qué pasa con los más pequeños? pymes y autónomos, no hay horas del día para llevar a cabo todas las tareas que el nuevo ritmo requiere. Cada vez son más los profesionales independientes, y también los que más sufren el cambio, es necesario de manera individual buscar motores que aceleren ese ritmo.
El networking profesional sirve para encontrar clientes, colaboradores, alianzas con otros profesionales para nuevas oportunidades de negocio. Eso sí, para asistir a un networking deberías ir preparado y con objetivos establecidos.
Te damos 5 claves que debes tener en cuenta antes de asistir a un networking.

- Prepara tu elevator pitch. Piensa muy bien qué te gustaría dar a conocer de tu negocio, con qué ayudarías a los demás y sintetízalo en una frase.
- Informáte de qué personas, empresas, posibles clientes van a asistir al networking para saber con quién te interesa hablar, presentarte y hablarle de tu producto/servicio.
- Genera reuniones, es importante que los contactos que hagas ese día puedas realizar una reunión con ellos, al ser posible más pronto que tarde para mantener fresca la conversación. Si de la reunión resulta un posible cliente, no dejes de hacer seguimiento, a veces hay que hacer más de una toma de contacto para generar la venta.
- Crea tu propio sistema para hacer que tu asistencia a este tipo de evento sea productiva y eficiente. Al principio puede que cueste un poco quedarte con caras, nombres, etc. Recibes mucha información en un corto espacio de tiempo, por ejemplo: cuando te dan una tarjeta, toma notas que te interesen en la propia tarjeta, algo que te haga recordar cosas importantes para ti.
- Importantísimo, hemos tomado nuestro valioso tiempo para preparar y asistir al networking, al llegar a la oficina toma nota de todo lo que has aprendido, mete los contactos en tu base de datos, incluso los que crees que no interesan, quizá algún día los necesites y agenda las llamadas y reuniones que tienes que realizar.

Si eres emprendedor y crees que un networking, no es para tí o es para empresas grandes te equivocas. Comienza enseguida a utilizar este sistema, es una potente herramienta que como todo necesita entrenamiento y eso solo se consigue asistiendo a ellos, todos hemos comenzado por el primero.
Si necesitas ayuda para dar este paso o quieres conocer networking profesional para asistir, ponte en contacto con nosotros.
Si eres empresa o asociación y quieres crear una red profesional para generar negocio a tus asociados.